Día Mundial Cáncer de Cabeza y Cuello, 27 Julio 2019
Desde el año 2014 y a propuesta de la Federación Internacional de Sociedades Oncológicas de Cabeza y Cuello (International Federation of Head and Neck Oncologic Societies, IFHNOS), se estableció la semana de 27 de julio como referencia para las actividades del día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello.
Se estima que en España a lo largo del año 2019 se diagnosticarán casi 12000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello, según la última publicación del documento de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) , “Las cifras del cáncer en España 2019”.
El cáncer de cabeza y cuello es una enfermedad que necesita de un tratamiento multidisciplinar, contando con la colaboración de muchos profesionales de la salud. Los tratamientos que se emplean (cirugía, radioterapia, quimioterapia…) suponen una serie de secuelas en las funciones más básicas de una persona, como comer, hablar, respirar y también pueden modificar de forma importante la estética.
Conscientes como somos de la importancia de mejorar nuestra atención, mejorar los tratamientos y minimizar las secuelas de los mismos, cuatro de las especialidades médicas y quirúrgicas implicadas en la misma hemos iniciado la puesta en marcha de actividades conjuntas en 2019.
En esta iniciativa participan los grupos de oncología médica (TTCC, SEOM), oncología radioterápica (GEORCC, SEOR), Cirugía Maxilofacial (SECOM CyC) y Otorrinolaringología (SEORLCCC).
Creemos firmemente que la colaboración en los campos de investigación y docencia, así como la apertura a la incorporación de otras especialidades y profesionales implicados en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello será beneficioso para los pacientes, mejorando la atención a los mismos y su calidad de vida.